- Vietnam, guerra de
- (1955–75) Prolongado esfuerzo bélico de Vietnam del Sur y EE.UU. para impedir que Vietnam del Sur y del Norte fueran unificados bajo liderazgo comunista.Después de la primera guerra de Indochina, Vietnam fue dividido para separar las partes en guerra hasta que pudieran celebrarse elecciones libres en 1956. Se suponía que el partido de Ho Chi Minh (el Vietminh, de gran arraigo popular) ganaría las elecciones, por lo cual el líder del sur, Ngo Dinh Diem, rehusó realizarlas. En la guerra que siguió a ello, combatientes entrenados en el norte (el Vietcong) libraron una guerra de guerillas contra las fuerzas sudvietnamitas apoyadas por EE.UU.; más tarde se integraron a la lucha las fuerzas de Vietnam del Norte. En el punto más alto de la intervención de EE.UU. había más de medio millón de militares estadounidenses en Vietnam. La ofensiva del Tet (ofensiva final de la guerra) de 1968, en la cual el Vietcong y los norvietnamitas atacaron 36 ciudades y poblados importantes de Vietnam del Sur, marcó un giro en la guerra. Muchos en EE.UU. habían llegado a oponerse a la guerra por razones morales y prácticas, y el pdte. Lyndon B. Johnson decidió adoptar una política de retirada. Se iniciaron conversaciones de paz en París. Entre 1969 y 1973, las tropas estadounidenses se retiraron de Vietnam, pero la guerra se expandió hacia Camboya y Laos en 1970. Las conversaciones de paz, que habían llegado a un punto muerto en 1971, se reiniciaron en 1973, gracias a lo cual se alcanzó un acuerdo de cese del fuego. Los combates continuaron, y hubo numerosas violaciones de la tregua. En 1975 los norvietnamitas lanzaron una invasión a gran escala contra el sur. Este se rindió ese mismo año, y en 1976 el país fue reunificado con el nombre de República Socialista de Vietnam. Más de 2.000.000 de personas (entre ellas 58.000 estadounidenses) murieron en el curso de la guerra, cerca de la mitad de las cuales eran civiles.
Enciclopedia Universal. 2012.